MATERIALES Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA DOMEÑAR LOS FENÓMENOS NATURALES
Llevamos años trabajando activamente en proyectos de investigación experimental orientados a una mejor comprensión de los fenómenos para los que desarrollamos nuestras soluciones.
En especial modo, nos hemos centrado en reducir la vulnerabilidad sísmica de las construcciones de madera, estudiando el comportamiento de las conexiones metálicas tradicionales que se emplean en ellas.
Los terremotos se consideran uno de los fenómenos naturales más devastadores. No se pueden evitar ni predecir, por lo que la única posibilidad de reducir sus efectos catastróficos es intervenir en las estructuras, diseñándolas de forma adecuada. Por eso hemos puesto en marcha el proyecto Seismic Rev, un singular proyecto por parte de una empresa privada: a fin de cuantificar las diferentes rigideces de los sistemas de fijación, se ha identificado experimentalmente el parámetro (Kser) que permite evaluar la deformación de la estructura y diseñar con mayor conocimiento de causa.
Las ventajas para el diseñador son concretas: tiene a su disposición parámetros experimentales que proporcionan tanto la rigidez (Kser) como la resistencia, puede evaluar las deformaciones del edificio en función de la rigidez (Kser) de los elementos de conexión y puede diseñar,
sísmicamente hablando, de forma segura ya que conoce la disipación energética de cada uno de nuestros conectores cuando está sometido a cargas cíclicas y dinámicas.
Y un diseño técnico más seguro del edificio brinda sueños tranquilos a quienes viven en él.