BUILD THE (IM)POSSIBLE: ¡Participa en el concurso internacional y Gana el Desafío!
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA - COSTA RICA

DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA - COSTA RICA

Las claves para construir en madera, aplicadas a un modelo de CLT.

Inscripciones cerradas
Política de cancelación

Información

POR QUÉ PARTICIPAR

Amplía tus conocimientos sobre la construcción en madera con este curso técnico único en la región. Se combinarán teoría y práctica, utilizando un modelo a escala real para profundizar en las fases de la construcción en madera, desde conexiones estructurales hasta durabilidad y sostenibilidad.
Además, el curso incluye un panel de expertos con una discusión sobre las construcciones en madera en Centroamérica y una valiosa oportunidad para ampliar tu red profesional.

 

DURACIÓN: 9 horas

CONTENIDOS

El curso es único de su tipo en Centroamérica: cada momento práctico estará acompañado de una explicación teórica útil para comprender las fases de construcción de estructuras en CLT y madera masiva. 

  • Manipulación e izaje de los elementos estructurales
  • Bases técnicas para diseño y ejecución de conexiones en madera
  • Uso de láminas y cintas para la estanqueidad al aire y el viento
  • Control del comportamiento higrométrico en estructuras de madera

DESTINATARIOS

El curso está dirigido a quien quiera:

  • Dominar mejor las fases de la construcción en madera

  • Evitar los errores más comunes en obra, optimizando procesos constructivos y mejorando resultados.

  • Perfeccionar sus conocimientos técnicos sobre construcción en madera, incluyendo conexiones estructurales y soluciones de durabilidad.

  • Profundizar el potencial de las construcciones en madera en Centro América

El curso y el panel de discusión se llevarán a cabo en el Centro de Capacitación CIEMI. La cena será en el Restaurante Andamios del CFIA.

PONENTES

Los ponentes del curso incluyen ingenieros y técnicos de Rothoblaas con amplia experiencia internacional en construcciones de madera. Además, contaremos con destacados expertos locales y una valiosa red de técnicos vinculados al mundo de la madera en Centroamérica, aportando una perspectiva única y enriquecedora.

El curso está organizado con el apoyo del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), el Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR) y el Instituto Costarricense de la Madera (ICOMADERA).

INSCRIPCIÓN

Elige la opción más adecuada para ti
  • SOLO CURSO

    Solo curso de formación (incluye panel final).

    $100

  • CURSO COMPLETO + CENA

    Curso de formación (incluye panel final) + Cena de networking

    $150

  • PANEL + CENA

    Solo panel final (empieza a las 5:00 pm) + Cena de networking

    $50

Si eres profesional en ingeniería y arquitectura, aprovecha del ticket completo para acceder a un curso teórico-práctico de alto nivel técnico.

Si tu interés es conocer el potencial de la construcción en madera en Centroamérica, puedes inscribirte solo al panel de discusión y disfrutar de la cena de networking.

El 2% de IVA está incluida en los precios.

¡Cupos limitados! Reserva tu lugar cuanto antes.

Programa

  1. 08:00 - 08:20

    BIENVENIDA CON CAFE

  2. 08:20 - 08:45

    BIENVENIDA A CFIA

  3. 08:45 - 09:00

    PRESENTACION ROTHOBLAAS E INTRODUCCIÓN

  4. 09:00 - 09:30

    TIPOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS Y ESTRUCTURAS EN EDIFICIOS EN MADERA

    De lo tradicional a lo más innovador

  5. 09:30 - 10:15

    CONEXIONES PARA ESTRUCTURAS DE MADERA

    Conexión al suelo de muros y pilares

  6. 10:15 - 10:35

    PAUSA CAFÉ

  7. 10:35 - 11:20

    LABORATORIO CLT - CONEXIÓN AL SUELO, PAREDES Y COLUMNA

    Instalación de la conexión estructural al suelo, paredes en la planta baja con tornillos y otros métodos más efectivos y rápidos

  8. 11:20 - 12:05

    LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

    Marco normativo y certificaciones. Ponentes: ing. Carlos Castro y ing. Jonathan Fallas

  9. 12:05 - 12:50

    CONEXIONES OCULTAS

    Ventajas y desventajas, evaluación de distancias mínimas, posicionamiento y resistencia

  10. 12:50 - 13:50

    ALMUERZO

  11. 13:50 - 14:35

    LABORATORIO CLT - CONEXIONES OCULTAS EN LA PLANTA BAJA Y ENTREPISO

    Instalación y conexión de vigas y entrepiso

  12. 14:35 - 15:05

    MANIPULACIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE MADERA

  13. 15:05 - 15:25

    LABORATORIO CLT - PAREDES Y PILAR DE LA PRIMERA PLANTA

    Instalación de paredes en la planta primera con tornillos y otros métodos más efectivos y rápidos

  14. 15:25 - 15:45

    PAUSA CAFÉ

  15. 15:45 - 16:05

    LABORATORIO - CUBIERTA

    Instalación de elementos de cubierta (vigas y uniones) con diferentes métodos de conexiones

  16. 16:05 - 17:00

    DURABILIDAD EN EDIFICIOS DE MADERA + LABORATORIO

    Impermeabilización, estanqueidad al viento y al aire. Taller practico sobre membranas monolíticas y microporosas.

  17. 17:00 - 17:30

    PRESENTACIÓN MAGISTRAL (English)

    Ponente: Prof. Eng. Ghasan Doudak - University of Ottawa

  18. 17:30 - 19:00

    PANEL: CONSTRUIR CON MADERA MASIVA EN CENTROAMÉRICA

    Participantes: Juan Tuk (Experto en ingenieria estructural madera), Diego Camacho (Profesor e investigador TEC), Victor Montero (Regenbe y CTBUH), Fátima Aragón (Rothoblaas). Moderador: Asdrubal Segura (ICOMADERA)

  19. 19:00

    CENA DE NETWORKING EN EL RESTAURANTE ANDAMIOS DEL CFIA