CONTENIDOS
Este folleto presenta detalladamente el trabajo en suspensión como método a incorporar ya en la fase de diseño.
¿POR QUÉ DEBERÍAS DESCARGARLO?
Utilizando sistemas permanentes desde el principio, el mantenimiento se vuelve más seguro, rápido y sostenible. Para arquitectos y proyectistas, significa adoptar soluciones no invasivas y convenientes, que ofrecen ventajas inmediatas en la obra. El documento destaca los beneficios con respecto a los sistemas tradicionales y muestra las soluciones técnicas de Rothoblaas para los anclajes, los rieles y los equipos de protección.
DESTINATARIOS
Con respecto a los andamios y las plataformas, el trabajo en suspensión es una solución ligera y no invasiva, que reduce los tiempos y los costes y tiene un menor impacto estético. El folleto explica cómo incorporarlo en la fase de diseño para simplificar el mantenimiento y mejorar la seguridad. Contiene ejemplos prácticos e ilustra las soluciones técnicas de Rothoblaas para los sistemas de anclaje y los equipos de protección.
El folleto está dirigido a arquitectos, proyectistas, ingenieros y empresas que buscan soluciones seguras y sostenibles para proyectar y gestionar las intervenciones en altura. Presenta el trabajo en suspensión como un método versátil, adecuado para el mantenimiento, las inspecciones y las rehabilitaciones, con sistemas integrados y poco invasivos, ideales también para edificios históricos o fachadas complejas.