
Aislamiento térmico y acústico para ventanas: desde las cintas autoexpandibles hasta el aislamiento acústico para ventanas.
Ventanas de madera, PVC o acero: las juntas no bastan para evitar corrientes de aire
Para garantizar una estanquidad al viento y al aire eficaz, las juntas para ventanas no son el único producto que se debe tener en cuenta a la hora de proyectar o instalar los cerramientos de los edificios.
Con independencia del material con el que se realiza, un cerramiento, tanto si se trata de una ventana de madera, como de PVC o acero, o bien de puertas, incluidas las francesas, siempre se debe instalar considerando el principio de la continuidad de niveles de estanquidad al viento y al aire y el aislamiento acústico.
Un cerramiento de alto rendimiento, si se coloca de manera inadecuada, anula las prestaciones globales del sistema, con lo cual no se satisfacen las necesidades del usuario final.
Así pues, ¿qué debe garantizar un cerramiento para que se considere eficaz?

El método de los tres niveles para el aislamiento de ventanas.
Aislar un cerramiento no significa solo elegir una cinta aislante térmica para ventanas o unas juntas adecuadas. Significa elegir bien los materiales de todos estos elementos, ya en la fase de diseño y redacción de las especificaciones técnicas. Para hacerlo sin descuidar nada, hay un método.
El método de los tres niveles, utilizado habitualmente en la mayoría de países europeos, identifica los niveles de estanquidad al aire, estanquidad al viento y aislamiento termoacústico para la correcta instalación del cerramiento.
Aplicarlo significa invertir en el aislamiento acústico de las ventanas y, al mismo tiempo, en el ahorro de energía de toda la estructura, ya que se elige un paquete aislante para la ventana a prueba de corrientes de aire y de dispersiones de calor.
Para obtener las mejores prestaciones, es conveniente cuidar todos los niveles en la fase de diseño. Rothoblaas propone soluciones específicas para cada uno de los tres niveles.

Los tres niveles de aislamiento de los cerramientos: estanquidad al viento, aislamiento acústico y estanquidad al aire.
Para aislar correctamente una ventana, hay que elegir soluciones específicas tanto para el interior como para el exterior.
Nivel de estanquidad al viento: exterior
El nivel más externo debe garantizar la estanquidad a los agentes atmosféricos. Si no se trata correctamente, puede generar problemas de filtración y acumulación de agua estancada en la parte inferior del vano de la ventana. Así pues, el primer producto a considerar es una cinta para ventanas, como, por ejemplo, PLASTER BAND OUT, que es transpirable, evita la acumulación de condensación en el nodo ventana y mantiene una perfecta protección contra el viento, también con temperaturas bajas.
Nivel de aislamiento termoacústico: nivel intermedio
El nivel intermedio debe garantizar la prestación terma, el aislamiento acústico de las ventanas y la fijación mecánica. Cuando se eligen los productos, se debe tener en cuenta que no siempre una solución eficaz contra el ruido garantiza un buen aislamiento térmico.
En este nivel, es útil combinar especialmente dos tipos de producto: una cinta autoexpandible para marcos o una espuma sellante que combine prestaciones térmicas y acústicas, o sea, un aislante para ventanas con dos funciones.
La cinta autoexpandible EXPAND BAND de Rothoblaas garantiza una expansión elástica permanente y sin cambios en el tiempo, lo que asegura la protección contra el agua, el polvo y el viento. WINDOW BAND ofrece también una tercera función: sella las juntas de puertas y ventanas contra el aire y la lluvia batiente y mantiene las propiedades termoacústicas en toda la profundidad. Es la cinta autoexpandible para marcos: con un solo producto es posible sellar los tres niveles.
Para las ventanas de madera, la cinta autoexpandible por excelencia es FRAME BAND. Impermeable al aire y al agua, interrumpe los puentes acústicos en las uniones estructura-cerramiento. Gracias a la banda adhesiva, su aplicación es fácil y precisa y no requiere adhesivos adicionales.
Por último, para el perfecto aislamiento acústico de las ventanas, los mejores profesionales eligen HERMETIC FOAM, la espuma sellante elástica de altas prestaciones fonoaislantes con aislamiento acústico hasta 63 dB, certificado por el instituto IFT Rosenheim (según la norma UNI EN ISO 10140-1:2021). Se mantiene impermeable al agua y al aire, incluso si se recorta después del secado, gracias a su estructura de celdas cerradas.
Nivel de estanquidad al aire – interior
El nivel más interno debe garantizar la estanquidad al aire. Su función es evitar el paso de aire cargado de vapor de agua, que puede provocar la formación de condensaciones en las juntas de colocación y de mohos en la superficie. SEAL BAND es la cinta monoadhesiva para interior de Rothoblaas que permite sellar fácilmente esquinas, aristas y otros nodos especiales: el liner doble facilita la colocación. mientras que el soporte de papel impregnado garantiza una gran maleabilidad y una rápida aplicación. Sella tan bien, que está certificado según los estándares Passive House.
En cambio, SMART BAND, versátil y adecuada para varios niveles, está dotada de una película de separación única que se puede dividir en cualquier punto, sin necesidad de precortes. Cumple con todos los requisitos para ser clasificado como cinta para el sellado de puertas o ventanas exteriores y garantiza la máxima seguridad incluso en caso de agua estancada.

La superficie de colocación del cerramiento: efectos en el nodo constructivo y prestaciones
Elegir la posición del cerramiento con respecto al espesor de la pared es fundamental desde el punto de vista técnico, ya que afecta directamente la continuidad del aislamiento y la formación de puentes térmicos.
Evaluar correctamente la superficie de colocación permite mejorar la eficiencia energética del nodo y garantizar una mayor durabilidad del sistema: según la posición elegida para la colocación, el comportamiento termoacústico y la durabilidad del nodo varían significativamente. Veamos los principales casos de aplicación:
Colocación a cota interior
Solución simple que permite abrir completamente el cerramiento, pero que presenta un elevado riesgo de dispersión térmica. El cerramiento queda desplazado hacia adentro, con lo cual aumenta el riesgo de bajas temperaturas superficiales internas. Para evitar puentes térmicos en los edificios con aislamiento exterior, se aconseja que también las jambas del vano de la ventana estén debidamente aisladas.
Colocación a cota intermedia
La más común en las construcciones tradicionales, la conexión mecánica del cerramiento se realiza directamente en la estructura portante del edificio. Permite reducir los puentes térmicos, sobre todo si se combina con un correcto aislamiento de las jambas. Es ideal para estructuras de entramado con cámara aislada.
Colocación a cota exterior
El aislamiento exterior debe cubrir el marco fijo del cerramiento y el premarco, si se usa, para asegurar excelentes temperaturas superficiales internas. La conexión mecánica del cerramiento se realiza directamente en la estructura portante del edificio.
Colocación en el nivel aislante
Esta solución se utiliza en los tipos de construcción con mayores prestaciones. Permite reducir el valor del puente térmico lineal, pero exige una mayor atención durante la instalación del cerramiento y requiere mayores espesores de aislante.

Cerramientos y diferentes estructuras portantes: algunos ejemplos de colocación.
Para comprender mejor la importancia de incorporar soluciones de aislamiento de ventanas directamente en el proyecto, es útil comparar diferentes tipos de instalación del cerramiento, centrándose en los nodos constructivos entre ventana, pared y premarco en los diferentes sistemas de construcción.

Este esquema ayuda a elegir el sistema de colocación más adecuado según el material y la posición del cerramiento, ya que una buena combinación de selladores y cintas es crucial para garantizar:
Aislamiento térmico y acústico
Impermeabilidad al agua y al aire
Resistencia al fuego y durabilidad de la unión
La atención por los detalles en las uniones es fundamental: la colocación en CLT y la colocación a cota exterior son las que requieren un control más preciso.
Aislar bien los marcos: también hay una videoguía
Cuando realmente es necesario saber cómo instalar los productos en la vida real, no siempre la teoría que ofrece una guía es suficiente.
Por esto, hemos realizado el siguiente vídeo con instrucciones de montaje, consejos prácticos y ejemplos para obtener unos cerramientos a prueba de agua, aire y ruido:
Y para tener siempre al alcance de la mano todos los productos Rothoblaas dedicados a los fabricantes de cerramientos, proyectistas y constructores, desde las fijaciones hasta las cintas, pasando por las herramientas, descarga ya el folleto dedicado
Reproducción reservada
Detalles técnicos
- Año:
- 2025
- País:
- Any
- Productos:
- PLASTER BAND IN|OUT EXPAND BAND WINDOW BAND FRAME BAND HERMETIC FOAM SEAL BAND | SEAL SQUARE SMART BAND